Plan paso a paso Chile se recupera Generara 19 mil 500 empleos en los próximos dos años

Inversiones por $96 mil 393 millones para los próximos 24 meses y la generación de poco más de 19 mil 500 empleos durante la ejecución de los proyectos son parte del plan de reactivación económica Paso a Paso Chile se Recupera en la región de Los Ríos. El conjunto de iniciativas se desarrollará a través de inversión pública y privada en las carteras de Obras Públicas; Vivienda y Urbanismo; Transpones y Telecomunicaciones; Deporte, Agricultura, Energía y Subdere.

El plan surge como parte de los Fondos de Emergencia por la Protección y Recuperación Económica que impulsa el Gobierno en el marco de la pandemia, considerando las importantes mermas económicas y pérdida de empleos experimentadas en el país, y tiene por objetivo realizar un levantamiento seguro y gradual de las inversiones tanto públicas como privadas, que además reactiven la fuerza laboral de la región, desde este año hasta 2022.

Durante la actividad de presentación del plan, el intendente César Asenjo, destacó ‘el gran impacto que generarán las obras’ incluidas en el plan y señaló que ‘Los Ríos ya está avanzando con acciones concretas para que el territorio salga adelante’. A su vez, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, corno secretaria ejecutiva de la instancia, aseguró que la inversión del plan en Los Ríos es ‘el equivalente aproximadamente, a dos presupuestos anuales con los que cuenta de manera habitual el Gobierno Regional’ y que ‘este monto es adicional a los presupuestos que manejan sectorialmente las carteras que forman parte de esta iniciativa’.

Las autoridades agregaron que se realizará un seguimiento de avance a los proyectos, los cuales serán presentados en una mesa integrada por servicios públicos y actores privados.

ENVERGADURA

El mejoramiento de la Avenida San Luis de Valdivia es la iniciativa de mayor envergadura, con una inversión de $11 mil 500 millones, se encuentra en proceso de licitación y generará más de 700 empleos. Considera la ejecución de Avenida San Luis en toda su extensión, entre rotonda Luis Damann y Avenida Simpson, con pavimentación, refugios, iluminación, estacionamientos, señalización y demarcación, traslado de servidos, paisajismo y soterramiento de cableado, entre otras. El proceso de licitación se adjudicará en diciembre de este año y los trabajos tendrán una duración de 34 meses.

‘Es una niega obra para Valdivia, cuyo diseño es integral y abarcó una serie de elementos que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad que vive en el entorno, como también seguir construyendo una ciudad más amigable e integrada. Es una obra que mejora calidad de vida y que nos permitirá seguir trabajando para reactivar la economía local’, indicó el seremi del Minvu, Feda Simic.

A su vez, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, señaló que ‘lo que estamos haciendo en Valdivia es inversión con bolsillo municipal o a través de fondos sectoriales y estamos recuperando espacios públicos, plazas, plazuelas, áreas verdes, creación de infraestructura deportiva de gran nivel en diferentes barios y puntos de la comuna incluyendo los sectores rurales’.

ENERGÍA

Por su parte, Energía enfocará la inversión de $210 millones en la licitación del Proyecto de Soluciones Energéticas Fotovoltaicas para familias vulnerables de Futrono, donde ya se cuenta con 19 empresas interesadas en su desarrollo. También considera la implementación de sistemas solares térmicos en la sede Teletón de Valdivia y el trabajo en conjunto con el sector privado, que consistirá en la inversión de $1.294 millones especialmente en parques eólicos y el proyecto hidroeléctrico El Mañío, que en conjunto dispondrán más de 3 mil empleos.

OTRAS INICIATIVAS

El Ministerio de Deportes, por su parte, trabajará con $2 mil 336 millones en la construcción del Centro Elige Vivir Sano (CEVS) para Valdivia, recinto implementado en una superficie aproximada de 2.600 m2 y que contará con infraestructura necesaria para desarrollar actividades de carácter recreativo, formativo y competitivo, generando 400 empleos.

La Subdere también contará con proyectos que buscan mejoramientos en áreas urbanas y rurales de distintas comunas de Los Ríos, con una inversión de $1.040 millones y la generación de más de 100 empleos en 17 iniciativas.

El Gobierno en Los Ríos indicó que se espera tener unos 35 proyectos en marcha durante lo que queda de 2020.(Fuente:  Diario Austral de Los Ríos)