Luego de que el Gobierno comenzara a socializar el contenido de la iniciativa, que debería ingresar al Congreso en diciembre, desde la Multigremial Nacional de Emprendedores manifestaron sus diferencias con los cambios que se están diseñando para las micro pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo a lo presentado por Hacienda a los gremios de las pymes, se establecerán tres regímenes denominados: monotributo, transparente y el integrado similar al actual. En ese sentido el presidente de la asociación gremial, Juan Pablo Swett, planteó que “el régimen transparente no puede quedar como régimen general ya que es similar al de renta atribuida, para nosotros el sistema general tiene que ser el integrado con una tasa de 10% pareja para todas las pymes.

