MENCIONES SOFOFA |
ENTREVISTA AL DIRECTOR INTERNACIONAL DE SOFOFA MANUEL JOSÉ PRIETO Entrevista al director Internacional de SOFOFA, Manuel José Prieto, quien conversó sobre los efectos del TPP 11, los beneficios para el país, las tasas de crecimiento y los riesgos que tiene de no aprobarse. Fecha: 29-07-2019 Fuente: Radio Pauta Programa: Pauta Bloomberg ANALIZAN IMPACTO DE LEY DE INCLUSIÓN LABORAL A UN AÑO DE SU IMPLEMENTACIÓN En el conversatorio organizado por SOFOFA y la Red de Empresas Inclusivas (ReIN), los panelistas coincidieron en que la Ley 21.015 ha logrado el objetivo de implementar algunos cambios en las empresas en materia de contratación y también de otras acciones beneficiosas, con lo que se podría entender que el fin último de esta legislación va por buena senda. Sin embargo, reconocieron que el camino para su completa implementación aún tiene muchos desafíos por delante. Fecha: 26-07-2019 Fuente: Poderyliderazgo DECLARACIÓN PÚBLICA DE SOFOFA POR CASO ESSAL EN OSORNO SOFOFA dio a conocer una declaración pública por el caso Essal en Osorno, ya que consideraron necesario anticipar una opinión en base a los antecedentes públicos conocidos a la fecha. Fecha: 26-07-2019 Fuente: Diario la Región Página: 5 EMPRESARIOS LOCALES DEBATEN SOBRE “REGIONALIZACIÓN DIGITAL” El evento “Regionalización Digital” en la región de O’Higgins se realizará el próximo jueves 1 de agosto en Requínoa. La iniciativa es organizada porSOFOFA, Claro Empresas y Pro O’Higgins. Será un espacio empresarial de conversación sobre los desafíos que plantea la transformación digital en las pequeñas y medianas empresas, en donde se presentarán diversas miradas desde la aceleración digital, la capacitación y la innovación en las organizaciones a través de exposiciones de expertos. Fecha: 26-07-2019 Fuente: El Rancagüino Página: 2 Se replica en: CLARO EMPRESAS, SOFOFA Y PRO O´HIGGINS ORGANIZAN EVENTO SOBRE IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL DESARROLLO LOCAL: EMPRESARIOS LOCALES DEBATEN SOBRE “REGIONALIZACIÓN DIGITAL” Fecha: 26-07-2019 Fuente: El Rancaguino AVISO LICITACIONES OTIC SOFOFA OTIC SOFOFA realiza el 1° llamado a licitación pública de becas laborales 2019. La publicación y venta de bases se realizará desde el 29 de julio al 07 de agosto de 2019 hasta las 14:00 horas.Fecha: 29-07-2019 Fuente: La Tercera Página: 28 CONSEJO EXPORTADOR DE ALIMENTOS: “QUIENES DICEN QUE CHILE ES MEJOR SIN TRATADOS DE LIBRE COMERCIO COMO EL TPP 11, SE EQUIVOCAN GRAVEMENTE” Durante una conferencia de prensa realizada por el Consejo Exportador de Alimentos, los representantes de la entidad expresaron su preocupación ante las negativas consecuencias que podría traer para Chile, y el sector la no aprobación del TPP 11 o Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. En la conferencia de prensa participó el Director Internacional de SOFOFA, Manuel José Prieto. Fecha: 26-07-2019 Fuente: SIMFruit EL PAPEL DE LA ENERGÍA EN AL REVOLUCIÓN: REVIVE EL PRIMER CAPÍTULO DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE DIÁLOGOS DE EL MOSTRADOR El gerente general de Enel Américas, Maurizio Bezzeccheri, estuvo en Diálogos de El Mostrador, donde se refirió al rol de las empresas de energía mientras el mundo transita hacia la Cuarta Revolución Industrial. En la conversación, Bernardo Larraín, presidente de SOFOFA, precisó que en materia de descarbonización es indispensable que se lleven a cabo a tiempo todos los marcos regulatorios en pos de disponer el cese de la energía sobre la base de carbón. Fecha: 27-07-2019 Fuente: El Mostrador CHILE: INDUSTRIA EXPORTADORA DE ALIMENTOS ANALIZÓ LOS EFECTOS QUE TENDRÍA LA APROBACIÓN DEL TPP11 El Consejo Exportador de Alimentos de SOFOFA en Chile, se reunió para analizar los efectos que tendría para el país la aprobación del Tratado de Libre Comercio TPP11. El tratado se someterá a votación en agosto en el Senado, mientras que el consejo mostró su preocupación por “el nivel de tergiversación sobre el alcance, compromisos e implicancias que tiene para el país el CPTPP”.Fecha: 29-07-2019 Fuente: Portal Fruticola “LOS FUNCIONARIOS (PÚBLICOS) QUIEREN CLARIDAD Y ESPACIO PARA DEMOSTRAR SUS COMPERENCIAS Y COMPROMISO” Entrevista al presidente del Consejo Asesor, Ramiro Mendoza, quien destaca que por primera vez hay un esfuerzo por transformar la modernización “desde una política de gobierno a una de estado”, señala. Menciona que han sostenido reuniones con SOFOFA para buscar soluciones para mejorar el tema del empleo público. Fecha: 27-07-2019 Fuente: El Mercurio Cuerpo C Página: 8 CHILOÉ TURÍSTICO: CUANDO LOS MITOS SE CONVIERTEN EN REALIDAD Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), los desplazamientos pasaron de 25 millones en los años ’50 a 1.300 millones en la actualidad, representando cerca del 100% del Pib mundial, empleando aproximadamente al 10% de los trabajadores del planeta. En Chile, el turismo es la industria más sostenible del país, en lo social, lo económico, lo cultural y lo ambiental, y esto la ubica como motor de desarrollo limpio, en especial para lugares de gran riqueza patrimonial, representando un 11,3 % del Pib nacional, superando a manufacturas (10,4 ), minería (8, 2) y salmoneras (datosSOFOFA). Fecha: 26-07-2019 Fuente: La Estrella de Chiloé – Edición Especial Página: 52 PESE A QUE EL SUMINISTRO DE AGUA SE RESTABLECIÓ HACE UNA SEMANA, CIUDAD NO LOGRA RECUPERAR LA TRANQUILIDAD ¿En quién confiar? Es la duda que sigue inquietando a los osorninos, quienes a una semana de recuperar el suministro de agua potable —suspendido por diez días tras un derrame de petróleo— intentan pasar el trago más amargo del que tengan recuerdo, “mucho peor que el terremoto de 1960”, comentan algunos vecino. Una crisis en la que salió incluso al ruedo la SOFOFA, por medio de un comunicado, el gremio señaló que “estas graves fallas merecen, por una parte, una investigación acuciosa, por parte de las autoridades competentes (…). Fecha: 28-07-2019 Fuente: El Mercurio Cuerpo C Página: 2 INTELIGENCIA DORMIDA Columna de opinión de Daniel Matamala, donde habla sobre el caso de las bombas ocurrido la semana recién pasada. Habla de las posturas, supuestos y las fallas que abren el debate sobre “inteligencia”, una palabra que según Matamala suele tener usos pequeños. Menciona a SOFOFA porque habla del caso de los micrófonos escondidos en las oficinas del gremio.Fecha: 28-07-2019 Fuente: La Tercera Página: 12 Se replica en: INTELIGENCIA DORMIDA Fecha: 28-07-2019 Fuente: La Tercera “LA SENSACIÓN ES QUE ALGUIEN APRETÓ EL GATILLO Y ERRÓ EL TIRO” Entrevista al ex ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, quien está recién empezando a digerir qué fue lo que pasó el jueves, cuando una bomba a su nombre llegó a su oficina. ¿Cuál era el mensaje? ¿Quién está detrás? ¿Por qué no abrió el paquete y se salvó? Mil preguntas rondan en la cabeza de Hinzpeter. Había logrado dejar atrás la política, las cámaras, La Moneda. Su vida hace un rato era el mundo privado en las empresas del Grupo Luksic y, últimamente, su actividad como consejero de SOFOFA. Fecha: 28-07-2019 Fuente: La Tercera – Reportajes Página: 4 Se replica en: HINZPETER DESPUÉS DE LA BOMBA: “LA SENSACIÓN ES QuE ALGUIEN APRETÓ EL GATILLO Y ERRÓ EL TIRO” Fecha: 27-07-2019 Fuente: Msn Chile HINZPETER DESPUÉS DE LA BOMBA: “LA SENSACIÓN ES QUE ALGUIEN APRETÓ EL GATILLO Y ERRÓ EL TIRO” Fecha: 27-07-2019 Fuente: La Tercera EL TALENTO ES INCLUSIVO: CLAUDIA SÁEZ, JEFE DE COMPRAS, UNIMARC GÓMEZ CARREÑO – TALCAHUANO Diversos estudios (SOFOFA, 1999; Acción RSE, 2005; Adecco, 2015) lo han demostrado una y otra vez: personas con alguna discapacidad cultivan valores intrínsecos como motivación, afán de superación y esfuerzo. En el plano laboral, ello se traduce en compromiso con la organización, puntualidad y menor ausentismo. En palabras simples, fidelidad a los proyectos y estabilidad. Fecha: 28-07-2019 Fuente: Diario Concepción Se replica en: CLAUDIA SÁEZ JEFE DE COMPRAS, UNIMARC GÓMEZ CARREÑO – TALCAHUANO Fecha: 28-07-2019 Fuente: Diario Concepción Página: 12 EN EL PALADAR DE UN DIPLOMÁTICO: LOS RESTAURANTES FAVORITOS DEL EMBAJADOR DE PERÚUn local en Independencia, otro en Vitacura y uno en el centro de la ciudad, son los lugares que más frecuenta el diplomático Jorge Valdéz para disfrutar la gastronomía de su país que hoy celebra 198 años de su independencia. Para él, “no tienen nada que envidiar” a las cocinerías ubicadas al otro lado de la frontera. Según las últimas cifras que maneja SOFOFA, cerca de 1.500 restaurantes de comida peruana se emplazan en nuestro país. Una cifra que se concentra sobretodo en la capital y que se ha triplicado desde 2015. Fecha: 28-07-2019 Fuente: EMOL |