Informe de prensa 26 JULIO 2019 |
PORTADAS 26 DE JULIO |
MENCIONES SOFOFA |
EXPORTADORES DE ALIMENTOS EXPRESAN PREOCUPACIÓN ANTE POSIBLE RECHAZO AL TPP1 El ánimo no es de los mejores en el Consejo Exportador de Alimentos de SOFOFA. Esto, debido al estado de tramitación y la recepción que ha tenido en Chile el TPP11, el acuerdo de integración multilateral entre países de la cuenca del Pacífico. Empresarios del sector confían en que primará la “realidad” en el debate de las próximas semanas. Fecha: 26-07-2019 Fuente: El Mercurio Cuerpo B Página: 5 SOFOFA PIDE A AGUAS ANDINAS SUS PROTOCOLOS PARA EVITAR CRISIS SIMILARTras la crisis en Osorno y una creciente presión para terminar con la concesión de Essal, laSOFOFAcalificó los hechos como extremadamente graves, pero indicó que hay que dejar que sean las instituciones pertinentes las que investiguen y determinan las sanciones a la empresa. “Estas graves fallas merecen, por una parte, una investigación acuciosa por parte de las autoridades competentes, que determine cuánto se debe a un error humano y cuánto a fallas de políticas, protocolos y prácticas de la empresa”, indicó el gremio en una declaración pública. Fecha: 26-07-2019 Fuente: La Tercera – Pulso Página: 8 Se replica en:SOFOFA PIDE A AGUAS ANDINAS SUS PROTOCOLOS PARA EVITAR CRISIS SIMILAR Fecha: 26-07-2019 Fuente: La Tercera SOFOFA LLAMA A DEJAR QUE INSTITUCIONES ACTÚEN ANTE PRESIÓN PARA TERMINAR CONCESIÓN DE ESSALFecha: 25-07-2019 Fuente: La Tercera SOFOFA Y EL ACTUAR DE ESSAL: LOS HECHOS SON GRAVÍSIMOSSOFOFA se lanzó duramente contra la empresa sanitaria de Osorno señalando que los hechos que han rodeado el corte de agua de 11 días “son gravísimos”, pero además destacando que “se constatan errores y fallas graves tanto en los hechos que condujeron al vertimiento de petróleo como en la información entregada al público y las autoridades”. Esta es la primera vez que el gremio de los industriales se pronuncia sobre la crisis que desató una empresa que pertenece a uno de sus gremios asociados.Fecha: 25-07-2019 Fuente: Mega SOFOFA PIDE NO TOMAR “DECISIONES CON LA RAZÓN NUBLADA” POR ACTUAR DE ESSALMediante un comunicado, SOFOFA se refirió a la situación que vive la empresa Essal, fuertemente cuestionada tras el corte de agua masivo que tuvo sin servicio de agua potable durante 10 días a Osorno. Según el gremio de los industriales, las “graves fallas merecen, por una parte, una investigación acuciosa por parte de las autoridades competentes, que determine cuánto se debe a un error humano y cuánto a fallas de políticas, protocolos y prácticas de la empresa”. Fecha: 26-07-2019 Fuente: The Times DESEMPLEO AL ALZA Y BRECHAS DE CAPITAL HUMANO, UNA PARADOJAColumna de opinión de la consejera de SOFOFA, Carmen Gloria López, donde se refiere al estudio que presentó el Sence respecto a las brechas de capital humano. En el informe se puede apreciar que faltan postulantes para ciertas ocupaciones, y que los empleadores deben recurrir a extranjeros o a formar personas internamente, para llenar sus vacantes. Además señala que los cambios tecnológicos están ocurriendo más rápido que la capacidad que tenemos como sociedad de adaptarnos. Fecha: 26-07-2019 Fuente: El Diario de Atacama Página: 10 Se replica en:DESEMPLEO AL ALZA Y BRECHAS DE CAPITAL HUMANO, UNA PARADOJA Fecha: 26-07-2019 Fuente: El diario de Atacama CALAMA SERÁ SEDE DEL VIGÉSIMO ENCUENTRO NACIONAL DE CONSEJOS COMUNALES DE DISCAPACIDADSe celebrará los días 06 al 08 de agosto del próximo año, gracias a diversas gestiones realizadas por el municipio de Calama, el Consejo Comunal de Discapacidad local y la SOFOFA. Se espera la participación de más de 800 personas de todo el país, además de organismos internacionales. Fecha: 25-07-2019 Fuente: Radio Carillón (Calama) Programa: Noticias en Carillón UN CAMBIO EN LA HORA DE ALMUERZO DEL EXMINISTRO HINZPETER EVITÓ QUE ABRIERA LA BOMBA ENVIADA A SU OFICINA Carabineros interceptó la encomienda tras confirmar que su remitente era el mismo que despachó el artefacto explosivo a la comisaría de Huechuraba. La sede del holding del grupo Luksic fue evacuada. El destinatario era Rodrigo Hinzpeter, gerente legal de Quiñenco, director de CCU, consejero de SOFOFA y ex ministro del Interior y de Defensa durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera Fecha: 26-07-2019 Fuente: El Mercurio Cuerpo C Página: 3 EXPERTOS ALERTAN SOBRE DIFICULTADES Y EFECTOS QUE PODRÍA TENER PARA OSORNINOS SI SE CADUCA LA CONCESIÓN A ESSALSenadores y diputados impulsan proyectos de acuerdo para sacar a la empresa de la ciudad. Abogados advierten que la institucionalidad existente será puesta a prueba ante un escenario de caducidad. La SOFOFA condenó ayer los hechos que desencadenaron la crisis en Osorno. “Son gravísimos, teniendo en cuenta la interrupción de un servicio tan básico y fundamental para la vida como es el agua”, comentó en una declaración pública. Fecha: 26-07-2019 Fuente: El Mercurio Cuerpo C Página: 7PIÑERA EN SU HORA MÁS DIFÍCIL: QUITAR LA CONCESIÓN DEL AGUA A ESSAL O CAMINAR EN EL DESIERTOEl Presidente Sebastián Piñera deberá esperar el informe que evacúe la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), que de ser concluyente, dejaría en sus manos la continuidad de la concesión que explota la empresa. El directorio de ESSAL está presidido por el abogado Guillermo Pickering, quien fue presidente ejecutivo de la Asociación de Grandes Proveedores Industriales de la Minería; doble consejero sectorial de la Sofofa, ya que fungía también como presidente de la Asociación de Telefonía Móvil (ATELMO) que agrupa a las principales compañías del sector. Fecha: 25-07-2019 Fuente: Radio Bio-Bio Se replica en:GOBIERNO INICIA NEGOCIACIONES CON ESSAL A RAÍZ DE CORTES DE AGUA EN OSORNO Fecha: 25-07-2019 Fuente: Canal Mega Programa: Meganoticias Prime CONTACTO. JORGE SHARP, ALCALDE DE VALPARAÍSOEntrevista telefónica al presidente de Valparaíso, Jorge Sharp, quien habló de temas como la acusación de formación de “patotas” para agredir al edil por parte de diputado Celis de RN, esto en medio de problemas de anegamiento del cementerio de Playa Ancha. También sobre los planes que existen para potenciar el puerto. Sharp comentó que ha conversado con el presidente de SOFOFA, Bernardo Larraín, sobre inversión y desarrollo portuario. Fecha: 25-07-2019 Fuente: Radio La Clave Programa: Combinación Clave FARO ECONOMÍA Y EMPRESA. BLOQUE 1Programa “Faro, Economía y Empresa” de radio Agricultura donde participó como invitado el ingeniero comercial y empresario-ex presidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock. En el panel se conversó de temas como el atentado contra una comisaría y el paquete explosivo contra Rodrigo Hinzpeter, los resultados de la jornada económica y las cifras del desempleo en Santiago y reforma laboral. Fecha: 25-07-2019 Fuente: Radio Agricultura Programa: Faro Economía y Empresa |